Mostrando entradas con la etiqueta MURALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MURALES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de septiembre de 2018

DECORACIÓN ABN

Completamos todas las series de las decenas hasta el 100. Las he puesto en orden ascedente, así que desde el 50 en adelante las tenéis disponibles al final del artículo.
Números para decorar la clase mientras aprenden la numeración, ilustrados con palillos formando unidades y decenas, coloreando las unidades de azul y las decenas de rojo. Útil sobre todo para introducir los números mediante el algoritmo ABN con apoyo de palillos.
Archivo con la 1ª y 2ª decena (los 19 primeros números).
La hoja correspondiente al 10 se presenta en tres formatos distintos.
Archivo con la 3ª decena, desde el 20 al 29.
Archivo con la 4ª decena, desde el 30 al 39.
Archivo con la 5ª decena, desde el 40 al 49.
Archivo con la 6ª decena, desde el 50 al 59.
Archivo con la 7ª decena, desde el 60 al 69.
Archivo con la 8ª decena, desde el 70 al 79.
Archivo con la 9ª decena, desde el 80 al 89.
Archivo con la 10ª decena, desde el 90 al 99.
Archivo con las decenas completas y el 100.

FUENTE:ACTILUDIS

martes, 28 de agosto de 2018

MURAL DIVISIÓN ABN

Maria Mercedes Sánchez López del CEIP “Luís Víves” de Dálias (Almería),  nos envía un mural para decorar la clase con el proceso simplificado de la división mediante el algoritmo ABN.
Os la dejamos en varios tamaños cuya unidad de medida indica el total de hojas A4 necesarias para montar el mural.
Aprovecho la ocasión para informar a los que me han preguntado sobre el programa que uso para dividir las piezas del mural que ahora los realizo con la aplicación online “The Rasterbator“. Hasta ahora he usado siempre “Picslice“, pero desde hace un tiempo ha dejado de prestar servicio.
DESCARGAR: “MURAL DIVISIÓN ABN 1X1
DESCARGAR: “MURAL DIVISIÓN ABN 2X1
DESCARGAR: “MURAL DIVISIÓN ABN 2X2
DESCARGAR: “MURAL DIVISIÓN ABN 3X3
DESCARGAR: “MURAL DIVISIÓN ABN 4X2
ESQUEMA SIGNIFICADO DIVISIÓN

FUENTE:ACTILUDIS

jueves, 23 de agosto de 2018

PICTOGRAMAS ABN

Con los Pictogramas ABN (representación con palillos), Luis Enrique Millán Valdovinos, Profesor de Educación Media  en Matemáticas y Computación de la Universidad Mayor de Chile, ha preparado una actividad para trabajar el reconocimiento de un número (cardinal, nombre y grafía) dentro de la primera decenas y en la que pueden jugar hasta cinco jugadores.  
Procedimiento:
Se mezclan los tres juegos de tarjetas y se reparte en forma equitativa a cada jugador. Por turno deberán tirar una tarjeta a la mesa y el que logre juntar las tres representaciones, para un mismo número, gana y retira las tres tarjetas. Gana el juego el que logre la mayor cantidad de tarjetas retirados. A continuación dispones de la descarga con tres modalidades diferentes.
DESCARGAR: “SÓLO CON EL CARDINAL
DESCARGAR: “CON EL CARDINAL Y EL NOMBRE

naipes1
naipes2
FUENTE:ACTILUDIS

TABLA HASTA EL 1000

Juan Antonio Durán Siles del CEIP Alba Plata (Cáceres) nos envía una tabla del 1000 que ha elaborado para imprimirla en A3 y tenerla en  clase para comenzar con los alumnos las actividades,(obviamente adaptadas al nivel), que se suele hacer con la tabla del 100.
Al comenzar con el método ABN por primera vez en 4º de primaria, es necesario que los alumnos, poco a poco, alcancen la rapidez que se consigue al realizar todas las actividades del cálculo que se hacen con este tipo de tablas y este material puede ser muy útil tanto para imprimirlo como para usarlo con la pizarra digital.
Al final del artículo tienes un enlace a más materiales publicados en Actiludis por Juan Antonio Durán Siles
DESCARGAR: “TABLA DEL 1000
Tabla del 1000
ENLACE A MATERIALES DE JUAN ANTONIO 

FUENTE:ACTILUDIS

PALILLOS HASTA EL MILLAR

Juan Antonio Durán Siles del CEIP Alba Plata (Cáceres) nos comenta que como va a impartir clase en 4º de Primaria que nunca ha trabajado ABN, ha creído conveniente, antes de empezar con cualquier tipo de operación, trabajar muy bien la numeración y descomposición de los números con material manipulativo de palillos hasta el millar, para así, facilitarles a los alumnos la comprensión de la nueva metodología.
Para ello a través de la foto de los palillos de las centenas y con un programa, he ido cambiando los colores de las gomas y creado la unidad de millar (de amarillo, aunque esto ya lo hice hace un tiempo), la decena de millar, (de lila) y la centena de millar (de rosa), dándoles un poco más de grosor a medida que los números iban siendo mayores para que “representasen” un mayor número de palillos atados.
Reconoce que en estos niveles los alumnos ya no suelen utilizar los palillos, pero para comenzar y para ayudarles a entender todo lo que abarca la numeración y descomposición ABN, cree que será un material fundamental que me va ayudar, no sólo a mi sino también a ellos, y así asegurarme que los alumnos comprenden e interiorizan bien la numeración. Más adelante me servirán como apoyo para realizar las operaciones en la pizarra como material manipulativo hasta que poco a poco lo vayan abandonando.
DESCARGAR: “UNIDADES
DESCARGAR: “DECENAS
DESCARGAR: “CENTENAS
DESCARGAR: “UNIDADES DE MILLAR
DESCARGAR: “UNIDADES
DESCARGAR: “UNIDADES
Palillos plastificados
FUENTE:ACTILUDIS

MURALES CON MILLARES

Juan Antonio Durán Siles del CEIP Alba Plata (Cáceres) nos envía los carteles con palillos para ilustrar los millares y que complementa el material que preparó y que publicamos hace unos días. Al igual que con los palillos ha ido cambiando los colores de las gomas y creado la unidad de millar (de amarillo, aunque esto ya lo hice hace un tiempo), la decena de millar, (de lila) y la centena de millar (de rosa), dándoles un poco más de grosor a medida que los números iban siendo mayores para que “representasen” un mayor número de palillos atados.
En estos niveles los alumnos ya no suelen utilizar los palillos, pero para comenzar y para ayudarles a entender todo lo que abarca la numeración y descomposición ABN, cree que será un material fundamental que me va ayudar, no sólo a mi sino también a ellos, y así asegurarme que los alumnos comprenden e interiorizan bien la numeración. Más adelante me servirán como apoyo para realizar las operaciones en la pizarra como material manipulativo hasta que poco a poco lo vayan abandonando.
DESCARGAR: “DECENAS Y CENTENAS DE MILLAR “
DESCARGAR: “CENTENAS DE MILLAR “
Unidades de millar y decena de millar
FUENTE:ACTILUDIS

CAMISETAS PARA PERCHAS. DESCOMPOSICIÓN, AMIGOS...

Marisa Risueño Turrado maestra en el ” CEIP Ntra Sra De Los Remedios” de Cártama (Málaga), nos envía una plantilla para usarla en las perchas para realizar actividades numéricas con pinzas.
Para los que no sepáis de que van este tipo de actividades en el artículo “La descomposición de los primeros números con pinzas” del blog “Aprendiendo Matemáticas” os dará una idea del potencial numérico, para trabajar en Educación Infantil y Primero de Primaria, que tienen unas sencillas pinzas y una percha.
Camiseta
FUENTE:ACTILUDIS


MURALES DE DESCOMPOSICIÓN EN MILLARES

Juan Antonio Durán Siles del CEIP Alba Plata (Cáceres) nos envía unos nuevos murales de numeración, que ha creado con “Inkscape” para tenerlos en clase como apoyo visual para los alumnos del Tercer Ciclo de Primaria. En esta ocasión corresponden a centenas completas, unidades de milla, decenas de millar y centenas de millar, que puedes imprimir en A3 para tenerlo en clase.
Si necesitas un tamaño mayor te recordamos que las mayoría de las impresoras pueden ampliar para montar en tipo puzle entre las opciones del menú de impresión.
DESCARGAR: “CENTENAS
DESCARGAR: “UNIDADES DE MILLAR
DESCARGAR: “DECENAS DE MILLAR
“DESCARGAR: “CENTENAS DE MILLAR
centenas

FUENTE:ACTILUDIS