Mostrando entradas con la etiqueta DOBLE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DOBLE. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de agosto de 2018

DOBLES ABN

Jesús González Molina de la Esc. Prim. Vicente Guerrero de Los Placeres del Oro, Guerrero, México, colaborador de Actiludis, nos envía tres  fichas para trabajar los dobles como introducción al producto por 2.
Se tata de descomponer el número en las unidades que componen las centenas, decenas y unidades del número, para a continuación calcular fácilmente el doble de cada uno de ellos.
DESCARGAR: “DOBLES ABN 1” 
Dobles 1-1
DESCARGAR: “DOBLES ABN 2” 
Dobles 1
DESCARGAR: “DOBLES ABN 3” 
Dobles 2

FUENTE:ACTILUDIS

DOBLES.TABLA DEL 2 CON IMÁGENES

En el siguiente material realizado por Rosa Peira del CEIP “Vicente Blasco Ibáñez” de Alcira, se trabajan los dobles y la tabla de multiplicar hasta el 10. El material es eminentemente gráfico y está en valencià.
Se trata de un magnífico apoyo para la introducción de la tabla de multiplicar a partir de la suma de dobles.
dobles i taula del 2 amb imatges

FUENTE:ACTILUDIS

sábado, 4 de agosto de 2018

DOBLES Y MITADES

En la entrada de hoy trataremos los dobles y las mitades de los números.
El alumno podrá comenzar a trabajar este concepto usando los palillos que tanto se usan en el método ABN.
  • CÁLCULO DE DOBLES CON PALILLOS. Imaginemos que queremos calcular el doble de 5.
    • El alumno dispondrá de dos bandejas. En una bandeja colocará esos 5 palillos a los que quiere calcular su doble y en la otra la misma cantidad de palillos. A continuación, el alumno tomará los palillos de ambas bandejas y, colocándolos juntos, los contará, indicando de esta forma cuál el doble del número inicial. En este caso 5 + 5 = 10.
  • CÁLCULO DE MITADES (DE NÚMEROS PARES) CON PALILLOS. Imaginemos que queremos calcular la mitad de 10.
    • El alumno dispondrá de nuevo de dos bandejas. Realizará un reparto uniforme de esos diez palillos en las dos bandejas presentes. Colocará un palillo en la bandeja A, otro en la bandeja B, otro en la A, etc. Siguiendo este procedimiento, y contando el número de palillos que quedan en cualquiera de las bandejas, habremos obtenido la mitad del número inicial. En este caso 5.
También podremos fijarnos en nuestro propio cuerpo y establecer esta relación usando por ejemplo partes que tengamos a pares, como los ojos, las orejas, las manos, los brazos, las piernas, etc.
Así, el alumno intentará averiguar, por ejemplo, cuántas manos tienen 5 niños: el doble de 5 es 10; o cuántos niños tendrían 10 manos: la mitad de 10 es 5,
Para ilustrar mejor lo ya comentado os dejo un vídeo explicativo de la maestra Conchi Bonilla que os va a encantar:



Seguidamente, y siguiendo con esta metodología, usaremos piratas y piernas para potenciar estos conceptos:
  • FICHA 2: CÁLCULO DE DOBLES [DESCARGAR PDF]
  • Conociendo el número de piratas, el alumno tendrá que calcular el número de piernas.
Conociendo el número de piernas, el alumno tendrá que calcular el número de piratas.

Conociendo el número de piernas, el alumno tendrá que calcular el número de piratas.
Conociendo el número de piratas o piernas, el alumno tendrá que calcular el número de piernas o piratas, respectivamente.
Conociendo el número de piratas o piernas, el alumno tendrá que calcular el número de piernas o piratas, respectivamente.

FUENTE:RECURSOSEP