Os dejo un blog de una compi donde podéis encontrar un montón de material , recursos y actividades.. ¡os va a encantar!
"Es posible calcular de manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, el modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática".
Páginas
- Página principal
- ABN
- FUNDAMENTACIÓN
- SECUENCIACIÓN CONTENIDOS ABN
- PALILLOS
- INFANTIL
- 1º PRIMARIA
- 2º PRIMARIA
- 3º PRIMARIA
- 4º PRIMARIA
- 5º PRIMARIA
- 6º PRIMARIA
- ABN PARA PADRES
- SUMA
- RESTA
- MULTIPLICACIÓN
- DIVISIÓN
- RECTA NUMÉRICA
- TABLA DEL 100
- CUENTOS
- MURALES
- SUBITIZACIÓN
- CÁLCULO MENTAL
- LOS AMIGOS DEL 10
- COMPLEMENTARIOS
- DESCOMPOSICIÓN-CASITAS Y ADOSADOS
- MITAD
- DOBLE
- PROBLEMAS
- TABLAS DE MULTIPLICAR
- IGUALACIÓN
- REDONDEO ABN
- EUROS
- CAPACIDAD
- PARES/IMPARES
- CUANTIFICADORES
- RELOJ-HORAS
- DOBLE RESTA
- SUMIRRESTA
- SÍMBOLOS ABN
- ESCALERA ASCENDENTE
- ESCALERA DESCENDENTE
- DECIMALES
- ESCUELA DE PADRES
- RECURSOS
Mostrando entradas con la etiqueta 4º PRIMARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4º PRIMARIA. Mostrar todas las entradas
jueves, 29 de agosto de 2019
BLOG EXCELUISABN MATEMÉTICAS Y EXCEL
Etiquetas:
1º PRIMARIA,
2º PRIMARIA,
3º PRIMARIA,
4º PRIMARIA,
5º PRIMARIA,
6º PRIMARIA,
ABN,
ABN PARA PADRES,
ESCUELA DE PADRES,
FUNDAMENTACIÓN
miércoles, 14 de agosto de 2019
martes, 28 de agosto de 2018
GUÍAS BREVES PARA EL CÁLCULO ABN

Creo que puede ser útil para entregar tras una reunión informativa a los padres, como recordatorio cuando alguien se queda un poco descolgado en clase y los padres quieren ayudar en casa o en periodos vacacionales largos en los cuales quieran repasar lo aprendido.
Guía rápida del cálculo de la suma ABN
Guía rápida del cálculo de la resta ABN (detracción)
Guía rápida del cálculo de la resta ABN (Ascendente y descendente)
Guía rápida del cálculo del producto ABN
Guía rápida del cálculo de la división ABN
FUENTE:ACTILUDIS
Etiquetas:
¿ QUÉ ES EL ALGORITMO ABN?,
1º PRIMARIA,
2º PRIMARIA,
3º PRIMARIA,
4º PRIMARIA,
5º PRIMARIA,
6º PRIMARIA,
ABN,
ABN PARA PADRES,
MULTIPLICACIÓN,
RECURSOS,
RESTA,
SUMA
RECOPILATORIO DE VIDEOS PARA INICIARSE EN EL CÁLCULO ABN
Video tutoriales de las operaciones básicas...
Quiero también recordar que en el blog “RETOMATES“ pueden ejercitar estas operaciones a la vez que aprender y visionar nuevos vídeos tutoriales desde el apartado del “Rincón de Luca“.
Quiero también recordar que en el blog “RETOMATES“ pueden ejercitar estas operaciones a la vez que aprender y visionar nuevos vídeos tutoriales desde el apartado del “Rincón de Luca“.
FUENTE:ACTILUDIS
Etiquetas:
¿ QUÉ ES EL ALGORITMO ABN?,
1º PRIMARIA,
2º PRIMARIA,
3º PRIMARIA,
4º PRIMARIA,
5º PRIMARIA,
6º PRIMARIA,
ABN,
ABN PARA PADRES,
RECURSOS,
SECUENCIACIÓN CONTENIDOS ABN
jueves, 23 de agosto de 2018
TABLA HASTA EL 1000
Juan Antonio Durán Siles del CEIP Alba Plata (Cáceres) nos envía una tabla del 1000 que ha elaborado para imprimirla en A3 y tenerla en clase para comenzar con los alumnos las actividades,(obviamente adaptadas al nivel), que se suele hacer con la tabla del 100.
Al comenzar con el método ABN por primera vez en 4º de primaria, es necesario que los alumnos, poco a poco, alcancen la rapidez que se consigue al realizar todas las actividades del cálculo que se hacen con este tipo de tablas y este material puede ser muy útil tanto para imprimirlo como para usarlo con la pizarra digital.
Al final del artículo tienes un enlace a más materiales publicados en Actiludis por Juan Antonio Durán Siles
DESCARGAR: “TABLA DEL 1000“

ENLACE A MATERIALES DE JUAN ANTONIO
FUENTE:ACTILUDIS
Etiquetas:
¿ QUÉ ES EL ALGORITMO ABN?,
3º PRIMARIA,
4º PRIMARIA,
5º PRIMARIA,
6º PRIMARIA,
ABN,
ABN PARA PADRES,
CÁCULO MENTAL,
MURALES,
RECURSOS
PALILLOS HASTA EL MILLAR
Juan Antonio Durán Siles del CEIP Alba Plata (Cáceres) nos comenta que como va a impartir clase en 4º de Primaria que nunca ha trabajado ABN, ha creído conveniente, antes de empezar con cualquier tipo de operación, trabajar muy bien la numeración y descomposición de los números con material manipulativo de palillos hasta el millar, para así, facilitarles a los alumnos la comprensión de la nueva metodología.
Para ello a través de la foto de los palillos de las centenas y con un programa, he ido cambiando los colores de las gomas y creado la unidad de millar (de amarillo, aunque esto ya lo hice hace un tiempo), la decena de millar, (de lila) y la centena de millar (de rosa), dándoles un poco más de grosor a medida que los números iban siendo mayores para que “representasen” un mayor número de palillos atados.
Reconoce que en estos niveles los alumnos ya no suelen utilizar los palillos, pero para comenzar y para ayudarles a entender todo lo que abarca la numeración y descomposición ABN, cree que será un material fundamental que me va ayudar, no sólo a mi sino también a ellos, y así asegurarme que los alumnos comprenden e interiorizan bien la numeración. Más adelante me servirán como apoyo para realizar las operaciones en la pizarra como material manipulativo hasta que poco a poco lo vayan abandonando.
DESCARGAR: “UNIDADES“
DESCARGAR: “DECENAS“
DESCARGAR: “CENTENAS“
DESCARGAR: “UNIDADES DE MILLAR“
DESCARGAR: “UNIDADES“
DESCARGAR: “UNIDADES“

FUENTE:ACTILUDIS
Etiquetas:
¿ QUÉ ES EL ALGORITMO ABN?,
3º PRIMARIA,
4º PRIMARIA,
5º PRIMARIA,
6º PRIMARIA,
ABN,
ABN PARA PADRES,
CÁCULO MENTAL,
MURALES,
RECURSOS
MURALES CON MILLARES
Juan Antonio Durán Siles del CEIP Alba Plata (Cáceres) nos envía los carteles con palillos para ilustrar los millares y que complementa el material que preparó y que publicamos hace unos días. Al igual que con los palillos ha ido cambiando los colores de las gomas y creado la unidad de millar (de amarillo, aunque esto ya lo hice hace un tiempo), la decena de millar, (de lila) y la centena de millar (de rosa), dándoles un poco más de grosor a medida que los números iban siendo mayores para que “representasen” un mayor número de palillos atados.
En estos niveles los alumnos ya no suelen utilizar los palillos, pero para comenzar y para ayudarles a entender todo lo que abarca la numeración y descomposición ABN, cree que será un material fundamental que me va ayudar, no sólo a mi sino también a ellos, y así asegurarme que los alumnos comprenden e interiorizan bien la numeración. Más adelante me servirán como apoyo para realizar las operaciones en la pizarra como material manipulativo hasta que poco a poco lo vayan abandonando.
DESCARGAR: “UNIDADES Y DECENAS DE MILLAR “
DESCARGAR: “DECENAS Y CENTENAS DE MILLAR “
DESCARGAR: “CENTENAS DE MILLAR “

FUENTE:ACTILUDIS
CASITAS DE DESCOMPOSICIÓN
Para que no se diga que falta variedad e imaginación os dejamos varios modelo de “Casitas de descomposición” para trabajar en Infantil y Primer Ciclo, que nos han enviado al blog las siguientes compañeras:
Gema Calero Sanz maestra de 1º de Primaria en el CEIP “Santo Domingo de Guzmán” en Valmojado (Toledo), Mónica Bacelos Comesaña que desde Coruxo en Vigo (Pontevedra) y Marisa Risueño Turrado maestra en el ” CEIP Ntra. Sra. De Los Remedios” de Cártama (Málaga).
DESCARGAR: “CASITAS DE DESCOMPOSICIÓN – GEMA“

DESCARGAR: “CASITAS DE DESCOMPOSICIÓN – MÓNICA“

DESCARGAR: “CASITAS DE DESCOMPOSICIÓN – MARISA“

FUENTE:ACTILUDIS
MURALES DE DESCOMPOSICIÓN EN MILLARES
Juan Antonio Durán Siles del CEIP Alba Plata (Cáceres) nos envía unos nuevos murales de numeración, que ha creado con “Inkscape” para tenerlos en clase como apoyo visual para los alumnos del Tercer Ciclo de Primaria. En esta ocasión corresponden a centenas completas, unidades de milla, decenas de millar y centenas de millar, que puedes imprimir en A3 para tenerlo en clase.
Si necesitas un tamaño mayor te recordamos que las mayoría de las impresoras pueden ampliar para montar en tipo puzle entre las opciones del menú de impresión.
DESCARGAR: “CENTENAS”
DESCARGAR: “UNIDADES DE MILLAR”
DESCARGAR: “DECENAS DE MILLAR”
“DESCARGAR: “CENTENAS DE MILLAR“
DESCARGAR: “UNIDADES DE MILLAR”
DESCARGAR: “DECENAS DE MILLAR”
“DESCARGAR: “CENTENAS DE MILLAR“

FUENTE:ACTILUDIS
Etiquetas:
¿ QUÉ ES EL ALGORITMO ABN?,
4º PRIMARIA,
5º PRIMARIA,
6º PRIMARIA,
ABN,
ABN PARA PADRES,
CÁCULO MENTAL,
MURALES,
RECURSOS
REPARTIMOS PERSONAS EN SUS CASITAS(CASITAS DE DESCOMPOSICIÓN)
Marisa Risueño Turrado maestra en el ” CEIP Ntra. Sra. De Los Remedios” de Cártama (Málaga) nos envía esta ficha que ha realizado para su nieto de 3 años.
Consiste en un nuevo modelo de casita de descomposición en la que hay que repartir las personas por viviendas, siempre y cuando en cada planta haya las personas que indica la descomposición del número que estemos trabajando. Para la distribución de las personas se acompaña una plantilla con dibujos de personas para recortar y pegar.
Os dejamos un ejemplo con la casita del amigo del 8 y otra sin indicar el número a descomponer
DESCARGAR: “LA CASITA DEL 8“
DESCARGAR: “LA CASITA DEL …“
DESCARGAR: “PERSONAS“

FUENTE:ACTILUDIS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)